sábado, 10 de febrero de 2007

Venezuela en mil preguntas (CXLI)


¿Dónde se encuentran las estaciones de petroglifos en Venezuela?

Las estaciones de petroglifos se encuentran ubicadas en tres áreas principales: El área centro-occidental del norte de Venezuela, con una mayor concentración de yacimientos en los estados centrales Carabobo, Aragua, Miranda y Distrito Federal, y una mayor dispersión en los estados occidentales Zulia, Falcón, Lara, Yaracuy y el norte de Cojedes. El área andina en la que las estaciones aparecen concentradas en el estado Táchira, con estaciones relacionadas extendiéndose hasta Colombia, y una estación situada en el piedemonte andino en el estado Barinas. Y el área del Río Orinoco y sus afluentes.
¿Cuál fue la herencia de la Guerra Federal?

La federación, aunque obtuvo el poder por las armas, como sistema fracasó tanto en lo político como en lo económico, dando paso, después de disímiles revueltas y a la mediocridad de los sucesores de Guzmán, a la sangrienta dictadura de Juan Vicente Gómez. Es en lo social donde se destaca una profunda huella como herencia de la Guerra Federal: el igualitarismo, hoy rasgo emblemático de la Venezuela contemporánea. En este sentido escribió J.A. Cova: “La revolución que se inició como todas las demás, por conquistar el poder, a lo largo de la lucha, sin nadie insinuarlo y como generación espontánea, se va transformando en revolución social. Las masas populares desconocían absolutamente lo que significaba en política la palabra Federación; palabra vaga, imprecisa, aceptada solamente entonces como sinónimo de igualdad”.
¿Cuál es el curso del Río Orinoco?

Corre en dirección sureste, noroeste, hasta la confluencia con el Guaviare, desde donde toma rumbo hacia el norte señalando parte de la frontera con Colombia y bordeando por el oeste la Sierra Mapiche. En Puerto Carreño su curso se inclina hacia el noreste y a partir de la confluencia con el Apure dobla hacia el este para penetrar en los Llanos. Frente a Ciudad Bolívar, su cauce se angosta considerablemente y sólo alcanza los 800 metros.
¿Quién fue Mariano Picón Salas?

Historiador, escritor, diplomático, periodista y profesor universitario nacido en Mérida el 26 de enero de 1901, hijo de Pío Nono Picón y Delia Salas Uzcátegui. En 1917 comienza estudios de derecho en la Universidad de los Andes, los cuales prosigue en la Universidad Central y luego abandona, para viajar a Chile, en 1922, para estudiar Historia, estudios que concluye en 1928 en la Universidad de Chile, institución en la que será profesor desde 1931 hasta 1935, cuando, luego de la muerte del dictador Juan Vicente Gómez, regresa a Venezuela donde logra la creación del Instituto Pedagógico Nacional. En 1937 viaja a Checoslovaquia en misión diplomática. A partir de 1938 funda la Revista Nacional de Cultura, que aún subsiste, dicta conferencias en todo el país e imparte clases de literatura, actividades que extiende a Estados Unidos, México y algunos otros países suramericanos. En 1947 se convierte en Decano fundador de la Facultad de Filosofía y Letras de la UCV y se incorpora como individuo de número de la Academia Nacional de Historia, y hasta 1948 se desempeña como embajador de Venezuela en Colombia. Se exilia voluntariamente a México en solidaridad con el depuesto presidente Gallegos, y se desempeña como profesor visitante en la Universidad de Puerto Rico hasta su regreso a Caracas en 1951. Se reintegra a sus actividades docentes y en 1954, compartido con Arturo Uslar Pietri, obtiene el Premio Nacional de Literatura; hasta 1957 dirige el papel Literario del diario El Nacional. A la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez, es nombrado sucesivamente embajador en Brasil, la Unesco y México. En 1964, la Presidencia de la República le encomienda organizar el Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes (Inciba), pero la muerte lo sorprendió en Caracas, el 1º de enero de 1965. En el campo de la historia sobresalen sus biografías de Francisco de Miranda (1946) y de Cipriano Castro (1953). En 1985, a los 20 años de su muerte, Monte Ávila editó la Biblioteca Mariano Picón Salas que recoge en 12 volúmenes lo más selecto de su producción literaria.
¿Qué derechos proclamó el Supremo Congreso Constituyente de 1811, antes de la Declaración de Independencia?

El 1 de Julio de 1811, el Supremo Congreso de Venezuela, proclama los Derechos del Pueblo. En su primer artículo dice: “La soberanía reside en el pueblo, y el ejercicio de ella en los ciudadanos con derecho a sufragio por medio de sus apoderados legalmente constituidos”. De seguidas expone esta áurea máxima sencilla: “Haz siempre a los otros el bien que querrías recibir de ellos; no hagas a otro lo que no quieras que te hagan a ti”.
¿Cuándo se fundó San Félix de Guayana en el estado Bolívar?

Bartolomé Tavera Acosta (Carúpano 1865 - Caracas 1931), en sus “Anales de Guayana”, precisa: “En la evolución de la historia de Guayana, desde la época colonial hasta nuestros días, el nombre de San Félix ha perdurado y perdurará. Hemos indagado en diversas fuentes historiográficas y aparece constantemente la designación de sitio de San Félix, lo que demuestra que existe una motivación histórica de hondas raíces en el proceso de formación demográfica de Guayana. Ahora con referencia a las misiones Capuchinas Catalanas que se establecieron desde Angostura hasta la Boca del Caroní y se extendieron al interior del Yuruaní, hasta cerca del Cuyuní, aparece el nombre de Misión de San Félix, la del Caroní, pero desafortunadamente no se incluye, como era costumbre en las relaciones de las descripciones de las misiones, todo lo relativo a límites con los demás centros misionales, la naturaleza del suelo y del clima, las facilidades para los cultivos, la población existente, etc., que conformaban, pues, la imagen fisiográfica de cada misión. Así mismo se conocen las misiones San Félix de Casacoima, 1767; San Félix de Uyacoa, 1765, que cree el historiador guayanés Manuel Rodríguez integra los orígenes del actual San Félix. Refiere el padre Félix de Vegamián (quien fue párroco de San Félix del 3 de mayo al 27 de diciembre de 1927), con un acucioso estudio sobre nuestras misiones: “El antiguo pueblo o Misión de San Félix, fundado en 1769, quedaba como a dos leguas del actual sur de la sabana de Chirica, donde Piar ganó la batalla de San Félix contra La Torre”. Así mismo, existió la Misión de San Félix de Cantalicio de Tupuquén, 1770, cerca de la población actual de El Callao. A pesar de las dificultades y limitaciones encontradas en las fuentes históricas, se establece que la fundación de la Misión de San Félix fue entre los años 1770 a 1771, según las investigaciones del hermano Nectario María...”. La historiografía actual establece que el San Félix capital del municipio Caroní, del estado Bolívar, fue fundado en 1576, como pueblo de indios, por Ignacio Llauri y Julián Vergara; y refundado como Villa de españoles, en 1760.
¿Cómo se implanta el idioma castellano en Venezuela?

La primera mitad del siglo XVI ofrece un panorama de ambivalencias entre la tendencia a imponer el castellano y la necesidad de comunicarse con los aborígenes en sus propias lenguas, de hecho, se trata de una época de concesiones, a veces contradictoria, otorgadas por la corona ante el peso intelectual y moral de la iglesia y de sus teólogos, por una parte, y debidas por otra, a la fuerte religiosidad y concepción espiritualista que de la conquista tenían los monarcas hispanos. Hacia 1515 se podría señalar que la monarquía española adoptaba una toma de posición al decidir asimilar lingüísticamente a los aborígenes del Nuevo Mundo. Una confirmación la supondría el Plan de Reforma, del cardenal Francisco Jiménez de Cisneros, de 1516, en el que insiste en la necesidad de que a los hijos de los caciques y de los principales, se les enseñe a leer y escribir y se les ejercite en la lengua de Castilla. Pero también la tendencia contraria goza de su respectiva normativa, el 24 de marzo de 1567, al confirmar el privilegio otorgado por el papa Pío V a los religiosos regulares para administrar parroquias en Indias, la corona aceptará con la condición de que “... estos religiosos entiendan el idioma de los indios de aquella parte...”. El documento más trascendental de ese siglo pertenece al 7 de julio de 1596 y constituye la fórmula más idónea de enfrentar el delicado y complejo problema mediante el bilingüismo. Reza textualmente: “Habiéndose hecho particular examen sobre sí aún en la más perfecta lengua de los indios se puede explicar bien y con propiedad misterios de nuestra Santa Fe Católica, se ha reconocido que no es posible sin cometer grandes disonancias e imperfecciones; y aunque están fundadas cátedras donde sean enseñados los sacerdotes que hubieren de doctrinar a los indios, no es remedio bastante por ser mucha la variedad de lenguas, y habiéndose resuelto que convendría introducir la castellana, ordenamos que a los indios se les ponga maestros, que enseñen a los que voluntariamente la quisieran aprender, como les sea de menor molestia y sin costa, y ha parecido que esto podría hacer bien a los sacristanes”. En Venezuela no existía, como en otras regiones de América una lengua aborigen general, como por ejemplo el náhuatl, el quechua o el aimará, por lo que aquí no podían funcionar las cátedras de lengua indígena para los misioneros y era más fácil enseñar a los miembros de cada tribu pacificada el idioma español, y por ello al final del período hispánico había triunfado la tesis del predominio absoluto del idioma oficial tanto en el ámbito civil como en el eclesiástico.
¿Qué era la encomienda?

La encomienda intentó corregir los efectos nocivos de los repartimientos. Consistía en que un grupo de indios era colocado bajo “la protección” del encomendero, que se obligaba a mantener al sacerdote necesario para la instrucción y culto, y a suministrarles herramientas para la labranza, atención alimentaria, y asistencia médica. A cambio el encomendero recibía un tributo. En la práctica era la misma esclavitud y vasallaje que las reparticiones.
¿Quiénes eran los mantuanos?

En el sistema de castas imperante durante la colonia, los mantuanos eran los criollos con derechos correspondientes a los españoles pero sometidos a discriminación política en los cargos de gobierno y en las actividades económicas. Bolívar denuncia en la Carta de Jamaica: “Estábamos... abstraídos y, digámoslo así, ausentes del universo en cuanto es relativo a la ciencia del gobierno y administración del Estado. Jamás éramos virreyes ni gobernadores sino por causas muy extraordinarias; arzobispos y obispos pocas veces; diplomáticos nunca; militares sólo en calidad de subalternos; nobles, sin privilegios reales; no éramos, en fin, ni magistrados ni financistas, y casi ni aun comerciantes; todo en contravención directa de nuestras instituciones”.
¿Cuándo surge el homo venezuelanensis?

De la mezcla de aborígenes, españoles y negros surgió durante el siglo XVI el “homo venezuelanensis” que mezclado a su vez con españoles, italianos, portugueses, y en menor proporción con otras nacionalidades, de una reciente inmigración constituyen el venezolano actual.
(Continuará el próximo sábado)

No hay comentarios: